Siete Tips

1. Aprende frases en contexto: memorizar palabras sueltas dificulta el aprendizaje, pero aprender frases en contexto te puede ayudar a expresarte de forma más fluida y aumentar tu velocidad de aprendizaje de manera exponencial.

 

2. Escucha inglés cada día: en mis clases el alumnado me dice con frecuencia que los audios son muy rápidos y que no los entienden. Es importante hacer oído y la única forma de conseguirlo es dedicando al menos 15 min. diarios a escuchar inglés. Y no me refiero a inglés ralentizado, sino a inglés en velocidad y tono natural.

No importa si no pillas todo lo que escuchas, los bebés aprenden escuchando, y las personas dedicamos de 1 a 3 horas al día a escuchar. Puedes ponerte vídeos, series, podcasts o canciones que te gusten y procurar emular lo que escuchas, descubrir el significado de frases hechas y ¡aprenderlas en contexto para luego hacerlas tuyas!

Incorpora unos minutos diarios y al final de cada mes habrás acumulado más de 7 horas de escucha en inglés, que te ayudarán a entender mejor el idioma.

 

3. Practica de forma regular: es más probable que consigas aprender el idioma con éxito si lo practicas de forma constante. Cuanto más practiques, más confianza desarrollarás en tus habilidades a la hora de expresarte. Da igual que cometas errores o que tu pronunciación no sea perfecta.

Busca la forma de practicar con cosas sencillas para así utilizar lo nuevo que vayas aprendiendo. Recuerda que 15 minutos todos los días, probablemente te dará mejores resultados que estudiar 3 horas una vez al mes.

 

4. Aprende a pensar en inglés: deja de hacer traducciones literales y aprende a captar la esencia de eso que lees, escuchas, o quieres decir. Querer traducirlo y entenderlo todo es uno de los temas más frecuentes que encuentro cuando enseño a otras personas el idioma; especialmente a la hora de hacer traducciones inversas (de español a inglés).

Si quieres hablar como un nativo, empieza a asociar las frases y palabras con definiciones o ejemplos en inglés, visualiza imágenes vinculadas a eso que aprendes y evita caer en la trampa del “Google translate”.

Recuerda que las traducciones literales no solo suenan terribles, sino que además no toman en cuenta las expresiones idiomáticas, el uso de auxiliares, los cambios de preposiciones, etc.

 

5. Incorpora el uso del inglés a tu rutina: ya hablamos de la importancia de la práctica regular, y si además incorporas el inglés a actividades que ya haces en tu día a día, podrás desarrollar tu fluidez y contribuirás al proceso de pensar en inglés.

No necesitas vivir en un país angloparlante para rodearte de inglés; busca la manera de hacer que el inglés forme parte de tu vida diaria, por ejemplo, escribiendo la lista de la compra en inglés, configurando la interfaz de tu móvil en el idioma, y haciéndolo muy divertido. Planifica una noche de recetas de cocina en inglés, o una de juegos de mesa en inglés, o únete a un club de lectura en el idioma. Cuando incorporas el inglés a cosas que ya haces y que además son de tu interés, más fácil es aprender.

 

6. Empieza con lo que de verdad necesitas: como con cualquier objetivo, aprender inglés siempre es más fácil y divertido si tienes una razón para hacerlo. Cuando tienes un ¿para qué? claro, será mucho más fácil mantener la motivación de aprender.

Concéntrate en lo que necesitas para empezar, bien sea que aprendas para sacar una certificación, o para irte de Erasmus, para empezar en un trabajo nuevo, hacer una entrevista en inglés o simplemente poderte comunicar durante tus viajes. Es mucho menos abrumador pensar en aprender algo concreto que pensar en convertirte en alguien bilingüe. ¡La tarta a bocados siempre es más fácil de comer!

 

7. Escribe en inglés: escribe algo todos los días, aunque sea pequeño. Si no se te ocurre dónde hacerlo, vete a nuestro Instagram y participa en los #dailyprompts dejando tus comentarios en inglés. Es un buen sitio para crear comunidad, conocer a otras personas interesadas en el idioma, contactar con otros alumnos y practicar de forma interactiva.

 

7 Tips que NO puedes ignorar si quieres dominar el inglés
Etiquetado en:                                        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *